MUY IMPORTANTE!!
Queda CANCELADA la salida del día 23 de marzo al Pico Urbión por mal tiempo. Dan lluvias y viento y en la montaña eso sólo significa, nieve y ventisca, y nos gustaría que disfratárais del día.
Se aplazará hasta después de vacaciones de Semana Santa. Estad atentos al blog.
Se guardará el dinero de la gente que haya pagado hasta tener nueva fecha. Si la persona que ha pagado puede ir, sólo tiene que dar su nombre, si no puede ir, se le reembolsará el dinero recogido.
Nada más. Qué pena más grandeeeeeeeeeeeeeeeeeee! Ais!
Por cierto, ya es primavera! ;-D
miércoles, 20 de marzo de 2013
martes, 12 de marzo de 2013
SUBIDA AL PICO URBIÓN 2.229m (Soria)
El
autobús (oooohhhhh!!!!) al llegar a DURUELO DE LA SIERRA, continúa por una
pista forestal
indicada como Castroviejo. Siguiendo la pista hasta una bifurcación cogemos el
camino indicado con Fuente del Berro. Desde la pista asfaltada hasta la fuente
del berro hay unos 400m sin asfaltar. El paseo empieza desde la fuente del
Berro (2.600m). Desde el aparcamiento de la fuente del berro, el camino a la
cima está totalmente señalizado, seguimos la pista asfaltada, siguiendo las
marcas del GR. Llegamos al bunker. Cerca del refugio del Bunker debe haber otro
camino que nos permite la subida al Urbión subiendo previamente al picacho del
Camperon, pero no está marcada como GR. Seguimos subiendo por el GR, a partir
de 1.900m el bosque de pinos desaparece. El camino se desvía rápidamente hacia
el valle tallado por las primeras aguas del Urbión. Desde el final del pinar
hasta la fuente del Duero hay 1.5km, de ascensión sencilla. Una vez llegados a
la fuente del Duero nos queda el último medio kilómetro hasta la cima, con
formaciones rocosas bastante grandes. La trepada final a la cima no tiene
dificultad.
Dificultad técnica:
media
Tiempo total:
5-6 horas
Distancia recorrida:
13 km
Cota más baja:
1600m
Cota más alta:
2229m
Desnivel acumulado:
629m
Para esta salida no es necesario
ser socio del grupo de montaña. Los que
estén interesados en apuntarse deberán hacerlo antes del día 18 de marzo, lunes,
inclusive. No se podrá apuntar nadie después de esa fecha, porque es necesario
confirmar el autobús el día siguiente. Dejar el nombre, DNI, email y teléfono
en portería, más el dinero correspondiente o entregárselo a Marina.
El precio
es (INCLUYE AUTOBUS):
- para socios del grupo federados: 16€
- para socios del grupo sin federar: 18€
- para no socios: 24€
Hay que llevar: ropa de abrigo, botas de montaña (no, no valen
playeros, que estará nevado) y polainas (en el Decathlon son 12€ y en el Forum
Sport 30€). Guantes, gorro, chubasquero y braga. Comida y bebida para el
camino. Una mochila cómoda para llevarlo todo. Ropa y calzado de cambio (por si
nos mojamos, IMPORTANTE).
Importante:
Los niños que se apunten a la excursión deberán ir acompañados de al menos, un
adulto que se responsabilice de ellos (1:4). Si, por cualquier circunstancia,
se llenara el autobús y sobrara gente, se respetará el orden de inscripción. La
edad mínima son 6 años.
viernes, 1 de marzo de 2013
Preparando la siguiente salida...
¿Qué tal os viene el finde del 23-24 marzo? Esta vez toca salir un sábado...porque la otra vez fue domingo, para que nos vaya viniendo bien una vez a unos y otra a los otros. En breve más detalles. Buen finde!
viernes, 22 de febrero de 2013
¿Eres de los que ponen excusas en el deporte? ¿Y en la vida?
Fuente: elblogqueteharapensar.blogspot.com
miércoles, 20 de febrero de 2013
Curso de orientación (parte 1)
El pasado martes, día 19, tuvimos la primera charla-taller gratuita del grupo de montaña. La impartió Alberto Rodríguez y en ella se estudió el manejo de la brújula y la interpretación de mapas topográficos. Fue un taller muy aprovechado (vimos en 45' lo que normalmente se da en 3h, es lo que tiene ser super listos y tener un profe que vale un montón!).
Para los que quieran practicar en casa, aquí os dejo un mapa topográfico de la zona de Valladolid, Arroyo y Laguna de Duero por si queréis ir a dar una vuelta con la brújula y el mapa (tendréis que imprimirlo antes).
Os dejo también algunas direcciones web para descargar mapas decentes de manera gratuita (sin ser piratas). A practicar! MUAK!
www.sitcyl.jcyl.es
www.ign.es/iberprix
www.esa.int
www.kids.nationalgeographic.com
Para los que quieran practicar en casa, aquí os dejo un mapa topográfico de la zona de Valladolid, Arroyo y Laguna de Duero por si queréis ir a dar una vuelta con la brújula y el mapa (tendréis que imprimirlo antes).
Os dejo también algunas direcciones web para descargar mapas decentes de manera gratuita (sin ser piratas). A practicar! MUAK!
www.sitcyl.jcyl.es
www.ign.es/iberprix
www.esa.int
www.kids.nationalgeographic.com
Algunas fotos de Brañosera
Y aquí están las primeras fotos...ya como grupo oficial y disfrutando de un día frío pero muy agradable. Salimos guapísimos (será amor de madre!) ¿A quién no le gusta bajar por una pendiente nevada a toda velocidad?Por cierto, menudo bar ecléctico y molón para tomar un colacao!! Fue todo un descubrimiento!
Desde aquí queremos felicitar a los nuevos fichajes (esperamos verles más veces en más salidas) y sobre todo dar la enhorabuena a Mario e Iván que, a pesar de ser los más pequeños, lo hicieron estupendamente y aguantaron el tirón como auténticos jabatos.
HASTA LA PRÓXIMA!
lunes, 18 de febrero de 2013
Recopilación de fotos
Os agradecería que me pasarais unas cuantas fotos sin podéis para subirlas al blog. El que pueda que me lleve un pincho mañana a clase y se lo devuelvo en el día. Gracias!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)