jueves, 20 de marzo de 2025

Aplazada "Golobar - Valdecebollas". Socios.

 

APLAZADA HASTA NUEVO AVISO

Ruta "Golobar - Valdecebollas 2.139m"

Sábado 22 de marzo de 2025
"Socios, adultos y niños"

La previsión del tiempo para este sábado es de lluvia, nieve y viento. Todo ello nos lleva a suspender la salida. En función de la evolución del tiempo, se tratará de buscar una nueva fecha o en su defecto de cancelar la salida.



miércoles, 12 de marzo de 2025

Ruta "Golobar - Valdecebollas". Sábado 22 de Marzo. Socios.

Brañosera (Palencia).

Ruta "Golobar - Valdecebollas 2.139m"
Sábado 22 de marzo de 2025
"Socios, adultos y niños"

Collado Sestil 2065m.

La subida a  Valdecebollas (2.139 m) es una de las rutas de senderismo más frecuentadas y emblemáticas de la Montaña Palentina. Como en otras ocasiones, en la ruta proponemos diferentes opciones de dificultad para adaptarnos a las características de los participantes (edades, condición física, etc).

La ruta se inicia desde el parking del Refugio Golobar situado a 1.840 m de altitud, desde donde en poco menos de media hora alcanzaremos altitudes de 2000 m. Desde este punto un sendero sube por la ladera de la montaña junto al arroyo del Canal hasta el collado de Sestil,  desde donde podemos divisar hacia el Norte el Valle de Redondo, y al fondo la Cueva del Cobre y el Sumidero del Sel de la Fuente donde nace el río Pisuerga.
 
Valdecebollas 2.139m

Una vez en el collado, por un sendero nos dirigimos al Alto de Canalejas (2.096) donde aún quedan restos visibles de alguna trinchera de la Guerra Civil y caminando hacia el Oeste encontraremos el Pico Valdecebollas (2.139). En la cumbre del Valdecebollas se encuentran unos Hitos de Piedra, que se sitúan en círculo alrededor de uno mayor, en el cual está el vértice geodésico. Desde aquí podremos contemplar en un día claro una inmejorable panorámica de las cumbres de la Montaña Palentina.


Hasta el collado Sestil (2.065m)
Dificultad*: baja
Distancia: 3,5 km
Desnivel:  250 m
Continuando hasta la cumbre del Valdecebollas (2.139m)
Dificultad*: media/baja 
Distancia: 5,75 km
             Desnivel: 390 m        
* Dificultad puede variar en función de la presencia y estado de la nieve.

Desplazamiento:  al igual que en otras ocasiones se realizará en coches particulares.

Punto de encuentro: en Alar del Rey (Cafeteria -Restaurante la Cueva) a las 10:00 horas, dónde se podrá comprar pan o tomar café. Desde Alar del Rey continuamos hasta el parking del refugio Golobar

Parking Refugio Golobar

Para apuntarse: en portería hasta el miércoles 19 de marzo. Dado que el seguro** queda incluido en la cuota anual de socios no habrá que abonar importe.

Hay que llevarbotas de montaña con polainas, o bota de nieve recreativa (Apreski), forro polar, guantes, gorro, anorak y pantalón de nieve o impermeable. Comida y bebida. Gafas de sol (evitar quemaduras en los ojos) y crema solar. Una mochila cómoda. Ropa y calzado de cambio (por si nos mojamos).

Bota con polaina

Bota de nieve (Apreski)

Importante: Los niños que se apunten a la excursión deberán ir acompañados de al menos, un adulto que se responsabilice de ellos (1:4). La edad mínima recomendada son 7 años.

*Al inscribirme declaro que mi condición física y médica es la adecuada para la actividad a realizar.
** El seguro no incluye rescate en montaña o actividades de riesgo (escalada, esquí, trineos,…).





viernes, 31 de enero de 2025

Valle de Valdenievas. 15 de Febrero.


RUTA "VALLE DE VALDENIEVAS" VIDRIEROS (PALENCIA)
Sábado 15 de Febrero de 2025
Una ruta para todos: adultos y niños, socios y no socios 


La ruta comienza y termina en el aparcamiento de la localidad de Vidrieros (1.313m.) en pleno Parque Natural de Fuentes Carrionas. Desde este lugar, dejando el pueblo a la derecha, sale un camino por el Valle del Valdenievas. El ascenso por la pista es amenizado por el sonido del Arroyo de Valdenievas y su pinar. Al otro lado, la imponente mole del Curavacas, con sus 2.520 metros de altitud. 

Mesón el Molino de Vidrieros


Al llegar a una portilla y paso canadiense tomaremos la pista de la derecha por la que poco después llegaremos al refugio de las Campizuelas. Continuaremos por una senda ascendente, que en poco más de 500 metros, nos lleva al refugio de Postil de Soña, precioso lugar a los pies del Curavacas

Refugio Postil de Soña (B)

Hasta el Refugio Campizuelas (A)
Para los más pequeños
Dificultad*: baja
Distancia: 6,7 km
Desnivel:  150 m
Continuando hasta el Refugio Postil de Soña (B)
Dificultad*: media/baja 
Distancia: 8,0m
             Desnivel: 225 m        
* Dificultad puede variar en función de la presencia y estado de la nieve.

                  
DESPLAZAMIENTO: se realizará en coches particulares.

HORA DE SALIDA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 
  • Salida desde el colegio San Viator a las 8:30h. 
  • Punto de encuentro: aparcamiento de inicio de la ruta en la localidad palentina de  VIDRIEROS.
PARA APUNTARSE: los interesados podéis apuntaros en portería hasta el miércoles 12 de febrero. El precio (incluye seguro de accidentes*/**):
            - para socios del grupo:   -  €
            - para no socios*:             3 €

Hay que llevarbotas de montaña con polainas, o bota de nieve recreativa (Apreski), forro polar, guantes, gorro, anorak y pantalón de nieve o impermeable. Comida y bebida. Gafas de sol (evitar quemaduras en los ojos) y crema solar. Una mochila cómoda. Ropa y calzado de cambio (por si nos mojamos).

Bota con polaina

Bota de nieve (Apreski)

Importante: Los niños que se apunten a la excursión deberán ir acompañados de al menos, un adulto que se responsabilice de ellos (1:4). La edad mínima recomendada son 6 años.

*Al inscribirme declaro que mi condición física y médica es la adecuada para la actividad a realizar.
** El seguro no incluye rescate en montaña o actividades de riesgo (escalada, esquí, trineos,…).


Para terminar os dejamos con alunga de las fotos de las salidas de Febrero:

¡OS ESPERAMOS EN ESTA NUEVA AVENTURA!






viernes, 24 de enero de 2025

Resumen reunión 2025. Vídeo mejores recuerdos.

 

Resumen reunión anual 2025

Vídeos mejores recuerdos 2024


Celebrada la reunión anual del Grupo de Montaña, a continuación os mostramos un resumen de lo tratado y un vídeo con los mejores recuerdos 2024


¿Quiénes somos?.

El Grupo de Montaña lo formamos alumnos, padres y profesores del colegio San Viator de Valladolid con una finalidad: llevar a cabo propuestas de ACTIVIDAD FÍSICA EDUCATIVA EN EL MEDIO NATURAL.

Objetivos.

Promover el deporte y la actividad física en los niños y jóvenes del colegio así como en en el resto de miembros de la comunidad educativa. Educar y ofrecer alternativas de ocio saludable en el medio natural. Compartir aficiones comunes entre profesores, padres e hijos. Fomentar el respeto y el cuidado del medio ambiente. Promover valores: autoestima, autonomía, autorregulación, superación, esfuerzo, sentido de pertenencia a un grupo, etc.

Actividades programadas para el 2025.

Las actividades propuestas se irán realizando según las condiciones climatológicas lo permitan. La organización se reserva el derecho de poder modificarlas y/o cancelarlas. En las salidas y actividades se especificará la dificultad de la ruta.
  • Salida Parque Regional Fuentes Carrionas y Fuente el Cobre. Palencia. Vidrieros. Sábado 15 o 22 de Febrero.
  • "Salida a Barruelo de Santullán". Ruta Pico Valdecebollas 2.144 (socios del club). Sábado 22 de Marzo.
  •   Salida "Sierra del Brezo". Palencia. Sábado 10 de Mayo.
  •  "Piragüismo y comida campestre en Fuentidueña". Sábado 21 de Junio
  • “Miñera de Luna”. León. 26-27-28 de Septiembre (socios del club)
  •  Ruta otoñal "Mirva-Rabanal" (León). 8 de Noviembre.
  • Taller práctico de orientación en el patio del colegio.

¿Cómo me hago socio?
    Si estás pensando venir con nosotros a las salidas puedes hacerte socio. La cuota anual es de 10 € (para  el año 2025), y en ella se incluye el seguro** para las salidas. 

    El proceso para apuntarse es el siguiente:
    • Antiguos socios: en portería (a partir de febrero) apuntar el nombre en la hoja de inscripción de socios 2025 y abonar la cuota anual de 10 euros
    • Nuevos socios: Además de lo anterior rellenar la ficha de datos y entregar dos fotografías   de tamaño carnet (o fotocopia en color).

    ¿Y si me quiero federar?

      Si tienes pensado participar en nuestras salidas y además te gusta salir por tu cuenta a la montaña puedes federarte con nuestro club, tendrás ventajas como:

      • Seguro de accidentes: incluye rescate y cobertura médica. 
      • Descuentos en actividades ofertadas por la federación. 
      • Descuentos en estancias en albergues y refugios de montaña. 
      • Descuento del 50% en la cuota anual: 5 €.
      Las tarifas para este año 2025 son:
      • 17€ hasta 13 años cumplidos en 2025 (infantiles) 
      • 23€ de 14 a 17 años cumplidos en 2025 (juveniles) 
      • 69€ de 18 a 84 años cumplidos en 2025 (mayores)
      Si estás interesado en federarte deja tu nombre y teléfono de contacto, junto con el importe correspondiente y nosotros tramitamos tu licencia con la Federación de Montaña y Escalada de Castilla y León. 

      Contacto.
      Si tenéis cualquier duda podéis contactor con nosotros en:
      * En las salidas limitadas a socios será la “antigüedad” el criterio utilizado en caso de que el número de inscritos superara las plazas disponibles.
      **Se trata de un seguro de accidentes con asistencia sanitaria. Este seguro no incluye rescate en montaña. actividades directamente relacionadas con la nieve (esquí, trineos,…) o deportes de alto riesgo.

      jueves, 16 de enero de 2025

      Reunión anual 2025.

       Reunión general anual.  2025. 

      Martes 21 de Enero, 18:00h.
      Salón de actos del colegio San Viator


           El Grupo de Montaña San Viator inicia el año con nuevos retos y aventuras. Por ello os invitamos a participar en la próxima reunión que tendrá lugar el próximo martes 21 de Enero a las 18:00h en el salón de actos del colegio.

          Va dirigida a todos aquellos que  han participado en el grupo o a aquellas familias y alumnos que deseen conocernos. Su contenido será:
          - Presentación del grupo y su funcionamiento.
          - Calendario de salidas y talleres.
          - Mejores recuerdos en fotos, vídeos 2024.
          - ¿Qué hay que hacer apuntarse? Socios y nuevos socios.

      ¡OS ESPERAMOS!.





      CONTACTO:

      Colegio San Viator
      Paseo Juan Carlos I 12,  (47008) VALLADOLID
      Teléfono: 983 457 073
      Correo electrónico: montesanvi@gmail.com

      lunes, 14 de octubre de 2024

      "Senda del Oso". Aplazada al Sábado 9 de Noviembre. Cervera de Pisuerga (Palencia)

       

      Aplazada al sábado 9 de noviembre

      RUTA OTOÑAL 

      "LA SENDA DEL OSO"

      Cervera de Pisuerga. Palencia

      “Una ruta para todos: adultos, niños, socios y no socios"


      Senda del Oso hacia el embalse de Requejada

      A poco más de una hora y media, en el entorno próximo de la localidad palentina de Cervera de Pisuerga se encuentra "La Senda del OSO". Sin duda, una de las rutas más emblemáticas y completas del Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente el Cobre.  La senda combina los bosques otoñales de robles y de ribera, embalses y ríos, valles de montaña y vegas con sus chozos de pastores. 

      "Senda del Oso" por el río Pisuerga

      En esté rico ecosistema habitan grandes mamíferos como el lobo y el jabalí. Corzos y venados aprovechan la oscuridad para alimentarse en los pastizales.  En zonas abiertas podremos observar el vuelo de buitres leonados, Alimoches y otras rapaces como el ratonero y el milano real. Entre todos ellos destaca el Oso pardo, que se alimenta de bellotas en el otoño para almacenar reservas para la invernada. 

      Oso Pardo Cantábrico

      Pero ¿Y se ven osos?. Se ven fácilmente sus inmensos excrementos, descubrir sus huellas impresas sobre el barro, o encontrar sus pelos enganchados en la corteza de los árboles contra las que se restriegan y afilan las zarpas. Igualmente identificarás como suyos los mordiscos en las señales de madera de la senda. Pero osos, es muy difícil verlos, seguro que ellos te olerán o verán de lejos, están en el bosque pero evitaran la presencia humana.

      En función del tiempo empleado en la ruta se podrá realizar la visita a la Casa del Parque Natural de la Montaña Palentina en Cervera de Pisuerga.
                                                                                                     
      Ruta circular completa
      Dificultad*: media/baja
      Distancia: 13,2 km
           Desnivel: 344 m 
      Variante para los más pequeños 
      terminando en Cervera de Pisuerga
      Dificultad*: baja
       Distancia: 9.5 km
                                  Desnivel: 234 m                          

                   
      DESPLAZAMIENTO: se realizará en coches particulares y los gastos se gestionaran según lo que se acuerde en cada coche. 

      HORA DE SALIDA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 
      • Salida desde el colegio San Viator a las 9:00. 
      • Cervera de Pisuerga será nuestro punto de encuentro (Cafetería El Sevillano) a las 10:45h. 
      • Desde allí nos desplazaremos hasta el aparcamiento de inicio de la senda ("Mirador de la Matas") situado en la carretera CL-627 a 3.5 kilómetros de Cervera de Pisuerga en dirección al Puerto de Piedrasluengas. 
      Inicio de la ruta en el parking "Mirador de las Matas"

      PARA APUNTARSE: los interesados podéis apuntaros en portería hasta el miércoles 6 de noviembre. El precio (incluye seguro de accidentes*/**):
                  - para socios del grupo:   -  €
                  - para no socios*:             3 €

      Chozo de Tremendal

      Hay que llevar: botas de montaña/trekking o calzado cómodo. Chubasquero o capa de agua impermeable, ropa de abrigo. Mochila, comida y bebida. Ropa y calzado de cambio.

      Importante: Los niños que se apunten a la excursión deberán ir acompañados de al menos, un adulto que se responsabilice de ellos (1:4). La edad mínima recomendada son 6 años.

      *Al inscribirme declaro que mi condición física y médica es la adecuada para la actividad a realizar.
      ** El seguro no incluye rescate en montaña o actividades de riesgo (escalada, esquí, trineos,…).

      Enlaces de interés:
      Senda del Oso


      jueves, 10 de octubre de 2024

      Vídeo Miñera 2024. Valle de Arbas.

      Vídeo Miñera de Luna. Valle de Arbas.
      Septiembre 2024

      Los socios del G.M.San Viator hemos iniciado el curso con una salida de tres días en Miñera de Luna (León). El viernes día de encuentro y cena caliente.
      El sábado a las 9 de la mañana con ganas de aventura nos dirigimos al Valle de Arbas. Siguiendo una pista ascendemos hasta el refugio de las Tres Marías para acometer la ascensión a  María de los Corros que con sus 1.964m es una de sus cumbres principales.
      Por la noche después de una cena caliente disfrutamos de la velada con juegos nocturnos y "alienígenas". 
      Al día siguiente, ya sin madrugar y tras un buen desayuno, hemos cargado pilas con una sesión de actividad física, rugby cinta y yoga. Mientras el  grupo de cocina, nos ha vuelto a deleitar con un guiso espectacular de "patatas con costilla".
      Felicitaciones a todos nuestros alumnos y alumnas, pequeños grandesGracias a todos por estos días de intensa convivencia. Y un abrazo para los que no han podido estar, pues se os ha echado de menos. 

      Ya estamos preparando la próxima salida otoñal dirigida a todos (socios y no socios) a la que os animamos a participar y a vivir con nosotros una nueva aventura. Os dejamos con el vídeo de los mejores momentos de Miñera 2024.
      ¡¡En la miniatura del vídeo podéis observar lo bien que posan nuestros ex-alumnos!!