El club deportivo ATHOM SPORT nos propone unas actividades para niños y jóvenes de entre 9 y 14 años en las vacaciones (ya no queda nada). Si tenéis hermanos pequeños o estáis interesados, leed el cartel! Seguro que es divertido y se conoce gente! Animaos, recordad que el deporte nos da vida! Muak!
PD. Se me olvido subir las fotos del otro día...a ver si las descargo de la cámara y os las pongo!
martes, 11 de diciembre de 2012
miércoles, 14 de noviembre de 2012
Chiste
¿Cuál es la montaña mas limpia?
El volcán. Porque echa ceniza y después LAVA.
(Estoy fatal!)
PD El martes subo unas fotos...a ver si adivinais dónde estaré el fin de semana...
El volcán. Porque echa ceniza y después LAVA.
(Estoy fatal!)
PD El martes subo unas fotos...a ver si adivinais dónde estaré el fin de semana...
viernes, 9 de noviembre de 2012
CASI CASI...
Nos quedan los últimos detalles para ser CLUB DEPORTIVO - GRUPO DE MONTAÑA oficial, inscritos en la Junta, en la Federación de Montaña, con CIF y todo,..., vamos, como los niños mayores!!!!!!
En breve os explicaremos los detalles (no por aquí,, sino en persona) y podreis apuntaros, se os dará un carnet molón, y os contaremos el planning anual y esas cosas. Estoy preparando una presentación uy muy chula!!!
Más cosas, hemos conseguido que la empresa ATHOM SPORT, S.L. (www.athomsport.com) nos de precios por si alguien quiere alguna mochila un poco más "profesional", de esas que no hacen daño en la espalda y te permite llevar el saco y otro montón de cosas... Os dejo aquí una foto, si alguien está interesado que me pregunte precios o que me diga que le mando un mail.
Nada más. Abrigaos que ya empieza el frío. Muak!
En breve os explicaremos los detalles (no por aquí,, sino en persona) y podreis apuntaros, se os dará un carnet molón, y os contaremos el planning anual y esas cosas. Estoy preparando una presentación uy muy chula!!!
Más cosas, hemos conseguido que la empresa ATHOM SPORT, S.L. (www.athomsport.com) nos de precios por si alguien quiere alguna mochila un poco más "profesional", de esas que no hacen daño en la espalda y te permite llevar el saco y otro montón de cosas... Os dejo aquí una foto, si alguien está interesado que me pregunte precios o que me diga que le mando un mail.
![]() |
Alpina Dru 40 MATERIAL Kodra 500 D ESPALDA Alpina Back Contact System VENTAJAS Tirantes hombros preformados. Aberturas con cremalleras estancas. Cinta porta material. COLORES Disponible en rojo, gris, azul tejano y turquesa |
Nada más. Abrigaos que ya empieza el frío. Muak!
lunes, 8 de octubre de 2012
NO SIENTO LAS PIERNAS...
Y seguro que no soy la única!
Está claro que ésta ha sido la mejor salida del grupo de montaña hasta ahora. La más bonita, la más divertida y la más dura...aunque ya sabeis que sarna con gusto no pica.
Salimos prontito sobre las 8:30h de la mañana de Valladolid, dirección Asturies (patria queridaaaaaaaa), y a las dos horas y algo, paramos a comer unas señoras palmeras y un café antes de empezar a andar.
Dejamos los coches en Puente Poncebos y al lado de Bulnes (a una hora andando, jejeje)...
Salimos despacito por el camino, disfrutando de la naturaleza, de las vacas, cabras y bichos varios, bebiendo regularmente agua y comiendo chocolate y frutos secos...
El paisaje que íbamos descubriendo no tenía precio y el día nos sonreia. Hizo un amago de llover pero se quedó en cuatro gotas. Después de casi 7 horas andando, se levantó aire y justo ahí vislumbramos el refugio donde pasamos la noche.
El pico Uriellu nos protegía, pero fue una pena que estuviera nublado, porque desde allí se ve el mar... Cenamos, nos echamos unas risas a costa del suizo guapísimo que nos sonrió en el comedor y los chicos danzaron fuera media noche con los frontales, todos con pantuflas rosasssssssss. A las 23h a dormir! luces fuera. He de decir que dormimos como marmotas...
A las 8h de la mañana, desayunamos echando de menos una ducha calentita y después de una foto de familia, empezamos el descenso. Teníamos previsto hacerlo en 5 horas pero el calor y la exigente bajada hizo que duplicáramos tiempo. La recompensa fue queso de Cabrales y sidriña!
Notais los parecidos?Jeje...
Agotados llegamos a Valladolid sobre las 23:30h de la noche deseando que llegue la siguiente salida. Me falatn un montón de fotos porque se me murió el móvil y no pude hacer más...si alguien tiene tiempo que me mande alguna más.
Sólo me queda decir una cosa....eeeeeyyyyy Macarenaaaaaa, aaaaaahhhhh!
PD. ENHORABUENA A LAS SUPERMAMAS (Conchi y Maite) que hicieron todo el recorrido (durísimo!) sin perder la sonrisa, el buen humor y sin quejarse, un 10 para ellas!
jueves, 4 de octubre de 2012
Detalles...
Perdón por el retraso (estaba poniendo un examen a los de 4º, pobres!); aquí van algunos detalles:
SÁBADO a las 8:15h de la mañana (como si vinierais al cole)
Acordaos de coger:
- comida, merienda y cena para el sábado y desayuno (el que no lo haya pagado), comida y merienda para el domingo
- bebida para esos dos días
- saco de dormir o sábanas (pesan menos y hay mantas en el refugio)
- muda (ropa interior de repuesto, calcetines, etc.)
- chubasquero y/o abrigo (nunca se sabe)
- bastones(si teneis)
- botas,...
Si hay dudas, mandame un correo a: montesanvi@gmail.com
Los coches quedan así:
COCHE 1: Marina, Judith, Conchi, Rosa y Noe
COCHE 2: Teresa, Sergio, Sergio, Yago y Andrea
COCHE 3: Alberto, amigo, Isabel, Cristina y Álvaro
Y creo que nada más. A dormir! Buenas noches....
SÁBADO a las 8:15h de la mañana (como si vinierais al cole)
Acordaos de coger:
- comida, merienda y cena para el sábado y desayuno (el que no lo haya pagado), comida y merienda para el domingo
- bebida para esos dos días
- saco de dormir o sábanas (pesan menos y hay mantas en el refugio)
- muda (ropa interior de repuesto, calcetines, etc.)
- chubasquero y/o abrigo (nunca se sabe)
- bastones(si teneis)
- botas,...
Si hay dudas, mandame un correo a: montesanvi@gmail.com
Los coches quedan así:
COCHE 1: Marina, Judith, Conchi, Rosa y Noe
COCHE 2: Teresa, Sergio, Sergio, Yago y Andrea
COCHE 3: Alberto, amigo, Isabel, Cristina y Álvaro
Y creo que nada más. A dormir! Buenas noches....
martes, 2 de octubre de 2012
Naranjito, naranjito...
No, no es el mundial de fútbol del 82 (yo ni siquiera me acuerdo de él)...es nuestra salida.
Ya estamos apuntaditos todos, ya está reservado el albergue y el seguro se está tramitando. Os cuento lo de los coches, para que no os estreseis:
COCHE 1: Mª Teresa Rubio
Sergio Gª Rubio
Sergio Busnadiego
Andrea Santos
COCHE 2: Marina del Barco
Noelia San José
Conchi Caminero
Rosa Mª Blas
COCHE 3: Álvaro Paredes
Cristina Cañibano
Judith Vasco
Alejandro Pascual
En cada coche entra una persona más, así vamos holgados... Dudas? Mañana ando por el cole a última hora 13:20h a 14:15h (horario maravilloso el de este año)...
Qué ganas de vernos por el monte!!! Muaks!
Ya estamos apuntaditos todos, ya está reservado el albergue y el seguro se está tramitando. Os cuento lo de los coches, para que no os estreseis:
COCHE 1: Mª Teresa Rubio
Sergio Gª Rubio
Sergio Busnadiego
Andrea Santos
COCHE 2: Marina del Barco
Noelia San José
Conchi Caminero
Rosa Mª Blas
COCHE 3: Álvaro Paredes
Cristina Cañibano
Judith Vasco
Alejandro Pascual
En cada coche entra una persona más, así vamos holgados... Dudas? Mañana ando por el cole a última hora 13:20h a 14:15h (horario maravilloso el de este año)...
Qué ganas de vernos por el monte!!! Muaks!
miércoles, 26 de septiembre de 2012
Más avisos urgentes...NUEVA FECHA!!!
La nueva fecha para la salida al Naranjo de Bulnes es el 6-7 de Octubre. Teneis hasta el día 2, martes, para apuntaros y pagar. Quizá se anime alguien más... Si alguien ha pagado y no puede ir, se le reembolsará el dinero. Hablad con Juanma.
Muaks!
Muaks!
martes, 25 de septiembre de 2012
AVISO URGENTE
Debido al parte meteorológico muy muy desfavorable (van a caer chuzos de punta) que se nos presenta el fin de semana...queda CANCELADA la aventura al Naranjo de Bulnes hasta nuevo aviso. Buscaremos una fecha sin lluvia lo antes posible. Podeis seguir animando a la gente para que se apunte; si conseguimos suficientes personas llevaremos un bus.
Ya lo siento, pero sabeis que la montaña es impredecible. ¡Ella es así y habrá que aceptarlo!
Permaneced atentos al blog...
Ya lo siento, pero sabeis que la montaña es impredecible. ¡Ella es así y habrá que aceptarlo!
Permaneced atentos al blog...
jueves, 20 de septiembre de 2012
DETALLES DE LA SALIDA 29-30 Septiembre
DETALLITOS:
Salida: 29 y 30 de septiembre de 2012
Lugar: Naranjo de Bulnes
Precio: (incluye pernocta en el refugio y
seguro, no federados)
Menores de 14 años 15€
Mayores
de 14 años 20€
Desayuno
opcional 5,20€
Gasolina
aparte (depende del coche en el que se vaya)
Ruta: Desde el pueblo de Sotres, subida
al Naranjo de Bulnes (ruta 4-5h), comida por el camino, llegada al refugio
(disfrute de vistas, cena, etc.), pernocta en el refugio, desayuno y vuelta a
los coches por el otro lado (ruta 4-5h).
Material básico necesario:
Agua y comida para dos días (comida,
merienda y cena del sábado, comida y merienda
del domingo, suponiendo que se haya cogido el desayuno en el albergue).
Saco de dormir (o sábana, hay mantas en el refugio).
Ropa cómoda y de abrigo, botas, bastones, mochila, calcetines
de repuesto, etc.
Apuntarse en administración (JUANMA) con nombre, apellidos, DNI y pagar antes del martes, 25 de septiembre.
Ya no queda nadaaaaaa!!!!
lunes, 10 de septiembre de 2012
1ª salida: NARANJO DE BULNES
FINDE del 28-29 de SEPTIEMBRE de 2012
El Naranjo de Bulnes (en asturiano:
Picu Urriellu) es un pico calcáreo de origen paleozoico situado en el
Macizo Central de los Picos de Europa, en Asturias (España). Entre los
habitantes de la zona es conocido como “Picu Urriellu”, denominación
esta última derivada de la denominación del Macizo Central como “Los
Urrieles”. Administrativamente el Naranjo de Bulnes se encuentra situado
en el concejo asturiano de Cabrales y dentro del Parque nacional de los
Picos de Europa.
La primera referencia escrita al “Picu Urriellu” como “Naranjo de
Bulnes” se debe al ingeniero y geólogo alemán Guillermo Schulz que en
1855 editó el primer mapa topográfico y geológico de Asturias. En todo
caso el origen de esta denominación no está claro, dado que los
habitantes de la zona históricamente siempre se refirieron al Naranjo
como “Picu Urriellu”, no siendo la denominación ni popular ni la
tradicional. Tal vez sea debido al color anaranjado de la piedra caliza
de la que está formado.
Tiene una altitud de 2.518 metros y aunque no se trata del pico más alto
de la Cordillera Cantábrica, puede ser considerado como uno de sus
picos más conocidos, así como una de las cumbres emblemáticas del
alpinismo español. Especialmente por los 550 metros de pared vertical de
su cara oeste. En su base se encuentra la Vega Urriellu un valle de
origen glaciar cuaternario.
Existen muchas formas de alcanzar la zona de la Vega Urriellu. Quizás la más sencilla consiste en dejar el coche en el pueblo de Sotres. Desde ahí caminado por la pista existente hay que dirigirse a los invernales de Cabao, después se cruza el río Duje y desde ahí se asciende hasta el collado de Pandébano donde finaliza la pista y comienza la senda. Una vez en la senda hay que dirigirse a la majada de la Terenosa (donde se encuentra el refugio del mismo nombre). Desde esta zona se alcanza el Colláu Vallejo donde la ruta vira al sur y desde donde ya puede divisarse el Picu Urriellu. A partir de ahí la ruta asciende zigzagueando hasta la Vega Urriellu donde está situado el refugio del mismo nombre a 1960 metros de altitud. El collado de Pandébano también se puede alcanzar desde el pueblo de Bulnes, pueblo este al que sólo se puede acceder mediante funicular o senda. Aunque la manera más directa de llegar a la Vega de Urriellu desde Bulnes sea a través de la canal de Balcosín y la majada de Camburero, por el contrario esta senda es de mayor dificultad.
viernes, 7 de septiembre de 2012
Curso 2012/2013
¡Bienvenidos a un nuevo curso-año del grupo de montaña!
Esperamos que hayais descansado y cogido fuerzas para todas las salidas que nos esperan este año. Nosotros ya estamos deseando que os apunteis a la primera. Os cuento, ¿qué teneis que hacer el fin de semana del 29-30 de Septiembre? Apuntad la fecha e id preparando las mochilas...
Esperamos que hayais descansado y cogido fuerzas para todas las salidas que nos esperan este año. Nosotros ya estamos deseando que os apunteis a la primera. Os cuento, ¿qué teneis que hacer el fin de semana del 29-30 de Septiembre? Apuntad la fecha e id preparando las mochilas...
miércoles, 1 de agosto de 2012
Desde Perú con ganas de mas montaña...
Y ahí está nuestro profe mas profesional...escalando montañas, una tras otra, sin que se le resista ninguna. Le reconocéis detrás de las gafas de espejo?
Está en el Vallunaraju a 5686 metros de altitud y de ahí se va al Alpamayo (a buscar en googgle maps!). Toda una experiencia y un entrenamiento para lo que nos espera este año ;-P
Feliz Agosto! Descansadddddddddd!!!!!
Muak!
Está en el Vallunaraju a 5686 metros de altitud y de ahí se va al Alpamayo (a buscar en googgle maps!). Toda una experiencia y un entrenamiento para lo que nos espera este año ;-P
Feliz Agosto! Descansadddddddddd!!!!!
Muak!
miércoles, 13 de junio de 2012
Algunas fotos de la salida al puerto de Panderruedas
Aquí están algunas de las instantáneas de nuestra salida. Si alguien quiere y tiene tiempo os agradeceríamos que nos mandarais aquellas en las que salimos más guapos. Besossssssssssss!!!!
Puerto de Panderruedas
La última salida del Grupo de Montaña y la más emocionante.
Salimos del puerto de Panderruedas en León con previsión de lluvia ligera y con ganas de que aguantara el día para ver el paisaje. A unos 400m de la primera subida encontramos el mirador de Piedrashitas desde donde se ve la mayor parte del valle del río Cares.
Emocionados y después de una sesión de fotos digna de cualquier supermodelo, continuamos hacia arriba hasta una pared de piedra enorme que nos hace girar 180º para continuar en paralelo a la montaña entre los árboles y vegetación. Al final de la colina, después de 2 horas, encontramos nuestro destino y unas vacas con la que compartimos comida y una escena de pastoreo muy divertida. Conseguimos arrancar (hubo incluso amagos de siesta bajo el sol y el soberbio paisaje) e intentamos ir a Vegabaño (un pueblo con sidra muy fresquita) y aquí comienza nuestra aventura.
El camino se desdibujaba unos 1400m para reaparecer más adelante y en los 5 minutos que estuvimos parados intentando decidir el itinerario a seguir, bajó la niebla. Densa como ella sola. No se veía nada.
Después de 15 minutos de indecisión y de intentos de recuperar el sendero "a mano", tiramos de tecnología (bendito GPS) y regresamos con la certeza de que la montaña es bella y peligrosa (como una mujer) y que no perdona despistes.
Una experiencia más para contar y algo de conocimiento útil para nuestros niños, que aprendieron que hay que ir preparados a la montaña aunque sea a dar un paseo. Intentaremos enseñar en la próxima salida cómo hacer un vivac para dormir a la intemperie, cómo encontrar agua y mucho más,...
La siguiente salida, dos días con pernocta...¿quién se apunta a ver el NARAJO DE BULNES? Será en Septiembre, a principios de curso...Estad atentos al blog. Mientras tanto, feliz verano!!!!!!!!!
viernes, 1 de junio de 2012
Transporte
Hola a todos!!!
Al final somos 16 personas. Quedamos en la puerta del cole (como siempre) a las 8:30h. Recordad llevar agua y PROTECCIÓN SOLAR (gafas, crema, visera,...) y por si acaso meted un chubasquero, que decían que iba a llover un ratín (lo dudo).
Los coches quedan así:
COCHE 1: Marina, Rosa, Ana y Casimiro
COCHE 2: Joaquín, Sergio, Juan Carlos y Cristina
COCHE 3: Miguel, Conchi y Miguel hijo
COCHE 4: Jose Luis, Ana y Lucía
COCHE 5: María y Carlos
Nos vemos el domingo!!! Muak!!!
Al final somos 16 personas. Quedamos en la puerta del cole (como siempre) a las 8:30h. Recordad llevar agua y PROTECCIÓN SOLAR (gafas, crema, visera,...) y por si acaso meted un chubasquero, que decían que iba a llover un ratín (lo dudo).
Los coches quedan así:
COCHE 1: Marina, Rosa, Ana y Casimiro
COCHE 2: Joaquín, Sergio, Juan Carlos y Cristina
COCHE 3: Miguel, Conchi y Miguel hijo
COCHE 4: Jose Luis, Ana y Lucía
COCHE 5: María y Carlos
Nos vemos el domingo!!! Muak!!!
martes, 29 de mayo de 2012
Este domingo...NUESTRA SALIDA!!
Hola a todos!
Ya no queda nada para la salida. De momento somos unos 12 (apuntados y pagados) pero ya sabeis que la gente se nos anima en el último momento. Hay mucha gente que no puede venir esta vez por bautizos, comuniones,...son las fechas, ya se sabe. El resto NO TENEIS excusa, jeje.
La lista de los coches la publicaré en esta página el viernes a lo largo de la mañana y en el tablón de la entrada del colegio.
Sol, sol, sol y andar!!! ;-P
Ya no queda nada para la salida. De momento somos unos 12 (apuntados y pagados) pero ya sabeis que la gente se nos anima en el último momento. Hay mucha gente que no puede venir esta vez por bautizos, comuniones,...son las fechas, ya se sabe. El resto NO TENEIS excusa, jeje.
La lista de los coches la publicaré en esta página el viernes a lo largo de la mañana y en el tablón de la entrada del colegio.
Sol, sol, sol y andar!!! ;-P
miércoles, 16 de mayo de 2012
PUERTO DE PANDERRUEDAS
Una salida más… ¿qué os parece el día 3 de Junio de 2012, domingo? Esta vez nuestra salida saldrá desde
el Puerto de Panderruedas, León.
La ruta es circular, recorre la montaña desde
Panderruedas, pasando por la Collada Blanca y Collada de Dobres hasta el
nacimiento del río Cares. ¡Son sólo 10 km! Su dificultad es media, con 400
metros de desnivel y su duración sería de unas 4 a 5 horas aproximadamente. ¿Os
atrevéis a disfrutar de unas maravillosas vistas a los Picos de Europa?
Las personas que estén interesadas (alumnos, padres,
amigos de fuera del colegio, profesores, etc.) deben apuntarse con su nombre, DNI,
teléfono y email (importantísimo
para ponernos en contacto) en una lista disponible en portería (preguntar a
Pedro). Recordad que habrá que abonar el seguro obligatorio (5€).
Iremos en coches. Recordad que organizaremos el
transporte a través del email proporcionado, aseguraos de que está
correctamente escrito. Si alguien necesita más información puede dirigir sus
dudas a la siguiente dirección de correo electrónico: montesanvi@gmail.com
sábado, 5 de mayo de 2012
Nueva salida...
Sentimos el retraso, han sido unas semanas agotadoras...casi está a punto la siguiente salida. Esta semana os daremos información de ella y esperamos que os apunteis. Os dejamos un detalle para abrir boca:
lunes, 16 de abril de 2012
Constitución oficial del grupo de montaña
Hemos iniciado los trámites para constituirnos oficialmente como Grupo de Montaña. Ya sabeis que la burocracia es larga y tediosa (ais! qué cantidad de paseos) pero algún día llegará a su fin. En breve os pasaremos una hoja informativa en el colegio (que también colgaremos en este blog) para que todos podais apuntaros.
También se os informará de la siguiente salida...intentaremos que sea a principios de mayo y un domingo, ya sabeis, para dar gusto y posibilidad de asistir a todo el mundo.
¡Feliz vuelta al cole!
sábado, 31 de marzo de 2012
martes, 20 de marzo de 2012
Pequeña reseña de Laguna de Sotillo
Sábado de ruta por la cascada y laguna de Sotillo
El sábado de diez marzo nuestro ya no tan pequeño grupo de montaña - éramos unas treinta personas entre padres, alumnos, profesores y allegados-, nos dispusimos a recorrer uno de los rincones más bonitos del entorno zamorano del entorno de Sanabria. Tuvimos mucha suerte: el tiempo fue fabuloso, en la cascada vislumbramos - y algunos tocaron - nieve (hay fotos) y haciendo un esfuerzo final fuimos capaces de llegar a la laguna para comer allí... Dieciséis kilómetros de risas, buena conversación y mejores vistas; lo mejor: en un paraje sacado de un cuento sin más civilización que otros grupos de caminantes en la ruta. ¿Qué más se le puede pedir a una salida?
(Maria M.)
El sábado de diez marzo nuestro ya no tan pequeño grupo de montaña - éramos unas treinta personas entre padres, alumnos, profesores y allegados-, nos dispusimos a recorrer uno de los rincones más bonitos del entorno zamorano del entorno de Sanabria. Tuvimos mucha suerte: el tiempo fue fabuloso, en la cascada vislumbramos - y algunos tocaron - nieve (hay fotos) y haciendo un esfuerzo final fuimos capaces de llegar a la laguna para comer allí... Dieciséis kilómetros de risas, buena conversación y mejores vistas; lo mejor: en un paraje sacado de un cuento sin más civilización que otros grupos de caminantes en la ruta. ¿Qué más se le puede pedir a una salida?
(Maria M.)
![]() |
Laguna de Sotillo 10.03.2012 |
sábado, 17 de marzo de 2012
Laguna de Sotillo (ZAMORA)
Aquí están algunas de las fotos que me vais enviando...
la iglesia
el camino
la cascada
el puente de cuento de hadas
y la laguna...
Por cierto, encontré la aplicación APP que permite identificar especies vegetales con la fotografía de las hojas del árbol, etc. Se llama LEAFSNAP y va de maravilla, por si alguien quiere descargarsela.
Por cierto, encontré la aplicación APP que permite identificar especies vegetales con la fotografía de las hojas del árbol, etc. Se llama LEAFSNAP y va de maravilla, por si alguien quiere descargarsela.
martes, 13 de marzo de 2012
Fotos
¿Nos podrías pasar las fotos de la excursión a la Laguna de Sotillo?
De esta manera las podremos ver todos...y descargarlas!
Déjalas en portería en un pincho o envíalas a la siguiente dirección:
montesanvi@gmail.com
Gracias!!
De esta manera las podremos ver todos...y descargarlas!
Déjalas en portería en un pincho o envíalas a la siguiente dirección:
montesanvi@gmail.com
Gracias!!
lunes, 12 de marzo de 2012
VOLUNTARIADO AMBIENTAL EN ESPACIOS NATURALES DE CASTILLA Y LEÓN 2012
En este mes de marzo comienzan de nuevo las actividades del Programa de Voluntariado Ambiental en los Espacios Naturales, coordinados por la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, por encomienda de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.
El funcionamiento del programa es similar al del año 2011 con las novedades de que el mismo está abierto también a grupos familiares con niños, siempre que estos tengan más de 8 años y las actividades en las que quieran participar sean adecuadas para ellos; y al mismo tiempo se han diseñado actividades específicas para grupos, asociaciones y otras entidades que quieran desarrollar actividades como parte de su programa de integración asociativo.
Este es además el Año Europeo de la Solidaridad Intergeneracional, por lo que se han diseñado actividades específicas para la interacción entre los voluntarios y las personas mayores que viven en nuestro medio rural.
Las personas que deseen participar en el programa deben inscribirse como voluntarios de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, a través del correo electrónico voluntariadoambiental@patrimonionatural.org, indicando aquellas actividades en las que asume el compromiso de participar.
Más información:
Puedes consultar la programación completa, así como acceso al documento de preguntas frecuentes (FAQ) y al formulario de inscripción en la página web de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León, a través del siguiente enlace:
¡No lo dudes más, únete a la fuerza de la solidaridad ambiental!
miércoles, 7 de marzo de 2012
Distribución de coches FINAL
Hola a todos,
A continuación os detallo los coches y quién va en cada uno. Recordad que hemos quedado el sábado en la puerta del cole sobre las 8h -8:15h para ir más o menos todos juntos en "cadeneta".
Coche 1: Miguel Moya, Consolación Ruiz y Miguel.
Coche 2: Eloy Fernández, Belén Peños, Juan Carlos e Irene.
Coche 3: Jorge Fernández, Jorge y Michelle.
Coche 4: Jorge Vaquero, Tomás, Sergio e Ibra.
Coche 5: Marina, Judith, Conchi, Noelia y Rosa.
Coches 6 y 7: Alberto Rodríguez, Isabel, Casimiro, María, Carlos y Cristina.
Coche 8: Creemos que quizá se una alguien más...pendiente de confirmar, en cuanto lo tenga os lo comunico.
Sería bueno hacer cuentas de la gasolina cuando nos montemos, son 210km de ida y 210km de vuelta. En total 420km. Mi coche es de gasolina, que está a 1.469€/l y esta semana miraré los litros que me consume a los 100km. Id calculando lo mismo para vuestro coche.
Nos vemos!
A continuación os detallo los coches y quién va en cada uno. Recordad que hemos quedado el sábado en la puerta del cole sobre las 8h -8:15h para ir más o menos todos juntos en "cadeneta".
Coche 1: Miguel Moya, Consolación Ruiz y Miguel.
Coche 2: Eloy Fernández, Belén Peños, Juan Carlos e Irene.
Coche 3: Jorge Fernández, Jorge y Michelle.
Coche 4: Jorge Vaquero, Tomás, Sergio e Ibra.
Coche 5: Marina, Judith, Conchi, Noelia y Rosa.
Coches 6 y 7: Alberto Rodríguez, Isabel, Casimiro, María, Carlos y Cristina.
Coche 8: Creemos que quizá se una alguien más...pendiente de confirmar, en cuanto lo tenga os lo comunico.
Sería bueno hacer cuentas de la gasolina cuando nos montemos, son 210km de ida y 210km de vuelta. En total 420km. Mi coche es de gasolina, que está a 1.469€/l y esta semana miraré los litros que me consume a los 100km. Id calculando lo mismo para vuestro coche.
Nos vemos!
lunes, 5 de marzo de 2012
Detalles de la ruta LAGUNA de SOTILLO
Por si todavía alguno anda despistado, la salida es el sábado, día 10 de marzo de 2012 y los detalles son:
Acordaos de pagarle a Pedro los 6€ del seguro...intentad estar todos apuntados para el miércoles como tarde. Mañana sin falta subo la lista de los coches.
Quedaremos sobre las 8h en la puerta del cole para salir más o menos todos juntos. Si alguien conoce el camino puede salir desde su casa, a su aire. Cuidado si llevais pasajeros, no os vayais sin ellos, jeje. Se tarda unas 2h y media en llegar.
¿Ponemos bote para tomar el café?
Nos vemos!
Distancia recorrida: 7,9 kilómetros
Altitud min: 1.013 metros, max: 1.368 metros
Desnivel acum. subiendo: 400 metros, bajando: 375 metros
Grado de dificultad:
Moderado
Tiempo: 5 horas 21 minutos
Fecha: junio 24, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Coordenadas: 492
Altitud min: 1.013 metros, max: 1.368 metros
Desnivel acum. subiendo: 400 metros, bajando: 375 metros
Grado de dificultad:

Tiempo: 5 horas 21 minutos
Fecha: junio 24, 2011
Finaliza en el punto de partida (circular): Sí
Coordenadas: 492
Quedaremos sobre las 8h en la puerta del cole para salir más o menos todos juntos. Si alguien conoce el camino puede salir desde su casa, a su aire. Cuidado si llevais pasajeros, no os vayais sin ellos, jeje. Se tarda unas 2h y media en llegar.
¿Ponemos bote para tomar el café?
Nos vemos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)